El Alcalde de Reus Sr. Pellicer, ha decidido poner fin a los actos de vandalismo en la ciudad, poniendo más policía en la calle sobre todo los fines de semana. En lo que va de año se han quemado 14 contenedores, mientras que durante todo el año 211 fueron 20. La quema de estos 14 contenedores mas el daño colateral que causan, ha costando a las arcas del Ayuntamiento, es decir a nuestro bolsillo 22.500 euros en un solo mes, el Sr. Pellicer recuerda que estos daños vandálicos pueden suponer penas de cárcel para los autores por lo que pide la colaboración ciudadana. Desde aquí pido a todos los ciudadanos de Reus, que si ven a alguno de estos salvajes que se dedican a quemas contenedores, llamen de inmediato a la policía.
—————
Con la nueva ley el Gobierno limita el sueldo de los directivos y altos ejecutivos de los bancos, de esta forma en el caso del Sr. Rodrigo Rato, pasará de cobrar 2,320.000 euros anuales, que es una aberración e intolerable, vergonzoso y todo lo que os podáis imaginar, a cobrar 600.000 euros anuales, que no deja de ser otra aberración, porque esta gente genera sus beneficios gracias al capital aportado por los clientes y las ayudas del Estado, tengan estos sueldos, cuando en el país hay más de 5 millones de parados y muchas familias que han perdido su vivienda por no poder acudir al pago de la hipoteca. El Sr. Rato es uno de los altos ejecutivos que mas cobraba.
Además el Gobierno ha establecido un máximo de 300.000 euros anuales a los directivos de las entidades que han sido intervenidas por el estado, es decir la mitad de la remuneración del Sr. Rato, pero que de todas formas sigue siendo una aberración.
Imaginaros que les debe importar a esta gente la crisis o los problemas que tienen algunos españoles, sin trabajo, sin vivienda, teniendo que acudir a la ayuda de su familia o de sus amigos.
Es lo que siempre estoy diciendo, “ESTAMOS VIVIENDO EN UN PAIS DE PANDERETA”,
—————
El Saló d’Art i Antiquari’s que se celebrará en Reus los días 10, 11 y 12 de Febrero en el Pabellón de la Fira de Reusm en Tecnoparc, donde ocupará más de 4000 metros cuadrados y mostrará piezas únicas de artistas como Dalí y Llovera, en él se reunirán más de 40 artistas y 20 anticuarios, además junto a Antiquaris y el Salo d’Art, también llegará la “Fira del Disc” y la “Trobada de Coleccionistes”.
Espero que no os perdáis la posibilidad de ver todas las obras de arte de los artistas de nuestro país, así como las antigüedades expuestas.
—————
Embargan a Ruiz-Mateos “LA COMARACAL” de Reus, el patrimonio con más valor, 60.000 de euros, ubicada en un terreno urbanizable. Los terrenos ocupan casi 280.000 metros cuadrados.
La Audiencia Nacional decretó el pasado viernes, el embargo de todo el patrimonio de la familia Ruiz-Mateos, por la causa abierta de presunta estafa a los inversores que depositaron sus ahorros en los pagares de Nueva Rumasa, la totalidad de los inmuebles intervenidos han sido 220, además de un centenar de obras de arte y vehículos de gama alta, que pertenecían al matrimonio y a sus 13 hijos.
Uno de los hijos José Mª Ruiz Mateos Rivero, tiene un juicio pendiente en Reus por el caso de la “Nueva Comarcal”, a fecha de hoy aún no se ha concretado fecha para este juicio.
—————
El Primer Ministro italiano Monti, ha dicho en una entrevista en el programa “Matrix” de Canale 5, que los jóvenes tienen que acostumbrarse a no tener un trabajo fijo, porque es una monotonía, que es mucho más bonito cambiar y aceptar nuevos desafíos. Estas palabras han desencadenado las críticas e indignación de los italianos, sobre todo de los jóvenes que a través de Twiter algunos decían, ¿Qué fácil es hablar cuando uno haga lo que haga seguirá siendo Senador vitalicio, porque cuando deje de ser Primer Ministro seguirá siendo senador de por vida con un sueldo mensual de 15.000 euros.
Querido Monti piense en los padres en situación de paro e hijos con contratos precarios, ¿qué esperanza de porvenir está dando a la juventud?, ¿qué ilusión pueden tener para formar una familia?. Una joven, que firma Mara, contesta así: "Presidente, los bancos no me dan una hipoteca o un préstamo si no tengo un trabajo fijo. Esto sí que es monótono, ¿sabes?".
¡no se donde vamos a llegar! solamente faltaría que en España, Rajoy pensara lo mismo.
—————
¡ES UNA VERGÜENZA!
seguimos batiendo records, el desempleo ha subido este mes de Febrero mas de 177.000 personas, hay casi cuatro millones seiscientos mil parados (lo detallo en letra porque así parece que son menos), perdiendo la seguridad social más de 450.000 afiliados. No se para que sirven tantas reformas laborales, si los números de desempleados suben.
En Cataluña la subida ha sido de un 3.08 %, siendo la tercera comunidad en el ranquin, siendo el número total de desempleados en 633.210 personas.
Como veis, vamos de mal en peor, facilitando el despido a las empresas y según tengo entendido al algún rumor de que quieren volver a dar dinero a la banca, sin tener en cuenta que en España hay un montón de familias en las que todos sus miembros están el él paro y no tienen ningún ingreso, tienen que acudir a sus familiares e incluso algunos tienen que buscas en los desperdicios de los contenedores de basuras.
En el caso de que sea verdad que vuelvan a dar dinero a la banca, sería el momento par5a que todos los españoles sacaran sus ahorros de ella y se los guardaran en su casa, de esta manera evitaríamos que volvieran a invertir en bonos, el dinero que el estado les ha dado para poder dar créditos a las empresas o particulares que lo necesiten. Lo que si está claro es que los únicos beneficiados por esta crisis son los BANCOS, porque sus beneficios siguen subiendo, tal y como comprobaremos dentro de pocos días que saldrán a la luz los resultados de 2011.
—————
Mucho hablar de Spanair, por radio, televisión (en las noticias y en programas matinales), periódicos (donde han dedicado páginas completas), el caso parece importarle a todo el mundo por la gente que se ha quedado en la calle, dicen que unas 2000 personas más los empleados indirectos, si es una lástima y lo siento por ellos, que tras recibir su correspondiente indemnización algunos serán recolocados en otras compañías y otros pasarán a engrosar las filas del INEM, todo es muy triste. Pero a mí me gustaría saber que pasa con todos los afectados por la quiebra de la Aseguradora Belga APRA LEVEN (que actualmente se encuentra en liquidación), que operaba en España rigiéndose por leyes españolas y que también son más de 2000 en toda España, desde Andalucía hasta Cataluña, que llevan sin cobrar desde Diciembre de 2010 (13 meses), que la aseguradora les ha ninguneado, que ningún estamento español ha movido un solo dedo para intentar buscar una solución (Dirección Gral. de seguros, Consorcio de Seguros, Gobierno, etc.), es muy triste que a toda esta gente nadie les haya hecho caso, que ningún periódico (a excepción de alguno en Andalucía) o televisión (bueno exceptuando también a Intereconomía que entrevistaron a uno de los afectados la semana pasada) les haya dedicado ni tal solo un minuto en sus informativos o en algún programa divulgativo, para que el resto del país sepa por lo que están pasando y lo tenga en cuenta en el momento de contratar algún seguro o plan de jubilación con alguna compañía extrajera.
El caso de Spanair es diferente al de la Aseguradora APRA LEVEN, debido a que los asegurados pusieron su dinero en APRA, para que esta se lo fuera revirtiendo mensualmente hasta el momento de la jubilación, es decir que el dinero era suyo y ahora se encuentran, que de momento no están cobrando, no saben si van a cobrar o cuando cobrarán, qué cantidad y tan siquiera si lo van a recuperar. A esto tenemos que añadir que la mayor parte de los afectados está pagando una cantidad importante a través del “Convenio Especial” a la Tesorería de la Seguridad Social para no perder sus derechos hasta el momento de la jubilación.
Mi escrito sirve de denuncia, para que a través de él, alguna cadena, periódico, estamento, quien sea, se ponga en contacto con alguno de los afectados e informe al país de cómo está la situación de los afectados con la Aseguradora APRA LEVEN. Además estoy convencido que si hubiera sido al contrario, que la compañía quebrada hubiera sido española y los afectados fueran los belgas, seguro que el gobierno belga se abría puesto en contacto con los estamentos españoles para buscar una solución factible para todos, lo que es seguro es que los afectados por la quiebra no habrían pasado 13 meses sin cobrar ni un euro y además sabrían que está pasando con su dinero y posiblemente cuando podrían recuperarlo.
—————
La mayor parte de los médicos de familia (atención primaria) están conforme a que el usuario tenga algún tipo de copago por la asistencia sanitaria, porque según ellos un 30 % de los que acuden al médico no tiene necesidad de ello. Además se quejan de las agresiones que han sufrido este año y de la carga asistencial que soportan junto con los enfermeros.
Los médicos también se muestran favorables a las consultas no presenciales, tanto por teléfono como a través de las redes sociales. También ven necesario que los pacientes estén al corriente de lo que cuesta los servicios que reciben.
—————
En Andalucía los 622 afectados por la quiebra de APRA LEVEN, (compañía de seguros Belga), comentan que cobrarán como muy tarde a finales de febrero, por lo que veo en el único lugar que se mueven es en Andalucía (supongo que será porque “La Junta” debe 36 millones de Euros a la aseguradora) ya que en el resto del país no se mueve nada ni nadie, porque en el computo general somos casi 3000 los afectados
y que además llevamos 13 meses sin cobrar ni un Euro y sin noticias que cuando se va a solucionar el problema, según las últimas noticias del Banco Nacional Belga que es la entidad al cargo de los liquidadores de la aseguradora aseguran que en el transcurso del mes de Marzo próximo puedan afectuar algún pago a cuenta, espero que sea como la miseria que nos pagaron en el mes de Noviembre pasado.
—————
Nuestro país va de mal en peor, ahora el ¡CRAK! De Spanair, además de los comentarios del Sr. Rajoy, uno creyendo que el micro estaba cerrado en su viaje a Bruselas (las medidas adoptadas en España van a provocar una huelga general) y el que realizó unos días atrás (muchas decisiones de las que vamos a tomar, no le va a gustar a la gente), a esto tenemos que añadirle que el número de españoles que están al límite de la pobreza llega a los 11 millones, esto representa un 9 % más que en 2010. Cataluña está en el puesto nº 9 y la Comunidad de Madrid en el nº 7.
La UE ha pedido a Rajoy que las medidas de ajuste fiscal y reformas estructurales que las aplique de forma inmediata.
Y mientras cada día van cayendo más Pymes, por no poder soportar la presión fiscal por la bajada de ventas o la disminución de pedidos y aunque a los autónomos no les corresponde paro, si que incrementan el número de desempleo, contando además que casi todas la Pymes cuentan con algún asalariado, que a estos sí tienen derecho al desempleo. Como resultado de todo esto nos encontramos en que el número de cotizantes a la Seguridad Social va disminuyendo y por consiguiente la recaudación va bajando, lo que implica que corramos el riesgo de que dentro de un tiempo, se termine el dinero y los desempleados y pensionistas de nuestro país no puedan cobrar.
De todas formas, tenemos que esperar y desear que la sangre no llegue al rio y que las cosas no lleguen a este punto tan duro.